Se celebra en Benialí el acto del Corte de la Cereza de La Montaña de Alicante que da inicio oficial a la temporada de este producto de proximidad
Alicante, 19 de mayo de 2025
El pasado jueves se ha celebrado en Benialí (Vall de la Gallinera, Alicante) el acto de Corte de la Cereza de 2025 con el que arranca simbólicamente la campaña de recolección de las cerezas de la montaña de Alicante y al queha asistido el presidente del Consejo Regulador de la IGP Cerezas de la Montaña de Alicante, Hilario Calabuig; la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, María Àngels Ramón-Llin; Carlos Pastor Ventura, diputado de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos; Juan Planelles Seguí, director territorial de Agricultura, y el alcalde del municipio, Ignasi Mora, junto a cooperativas y representantes del sector agrícola.
Hilari Calabuig, presidente del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cerezas de la Montaña de Alicante y socio de la Cooperativa Agrícola de Planes, ha destacado que la campaña “se presenta bastante bien este año, pero en unas zonas mejor que en otras” tras una situación enmarcada por las lluvias intermitentes. De este modo, en áreas como la Marina Alta y El Comtat, la producción se ha visto reducida debido a fenómenos climáticos adversos, pero en otras zonas amparadas por la IGP, como L’Alcoià y el Alt Vinalopó, se espera una buena cosecha.
En líneas generales, se espera una buena campaña con una previsión de una cosecha de cinco millones de kilos y veinticinco millones de facturación. Además, desde el Consejo Regulador destacan la calidad exquisita de esta campaña.
Las cerezas de la Montaña de Alicante: dulzura y calidad con sello propio
La cereza es uno de los cultivos más emblemáticos de la conocida como “Montaña de Alicante”, una zona de valles y sierras moldeada por el influjo del Mediterráneo. Este entorno privilegiado, con un microclima templado gracias a su particular orografía, permite obtener cerezas de una calidad excepcional: más dulces, jugosas y sabrosas que en otras regiones.
El prestigio de estas cerezas está respaldado por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cerezas de la Montaña de Alicante, un distintivo que certifica no solo su origen, sino también los exigentes estándares de producción sostenible y recolección artesanal que siguen los agricultores locales.
Cada fruta acogida bajo esta IGP ha superado rigurosos controles de calidad: se recolecta en su punto óptimo de maduración, cumple con los niveles mínimos de azúcar y calibre exigidos, y ofrece al consumidor una garantía de sabor auténtico y calidad premium.
Estas cerezas no solo son un referente de excelencia en el campo, sino también una muestra del compromiso de las cooperativas y productores con la sostenibilidad, el territorio y la identidad agrícola de la Comunitat Valenciana. Puedes descubrir más sobre este cultivo en nuestra web.

Estándares de calidad que cumple la cereza de la Montaña de Alicante/ Mestres del Sabor