El corte simbólico de Granada Mollar da paso a la campaña 2024-2025

Este martes ha tenido lugar el acto de corte simbólico de la Granada Mollar de Elche con Denominación de Origen Protegida (DOP) con el que da comienzo la campaña de forma oficial y que este año lo ha realizado la chef Begoña Rodrigo, mejor cocinera de vegetales de Europa y segunda del mundo.

El acto se ha celebrado en una finca de Las Bayas (Elche) y a este ha acudido el alcalde de Elche, Pablo Ruz, acompañado por el concejal de Agricultura, José Antonio Román y el concejal de Agua, Juan de Dios Navarro;  el presidente de la DOP, Francisco Oliva; la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Ana Serna; la directora general del Agua y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, Sabina Goretti, y representantes de cooperativas como Cambayas, junto a otras entidades agrarias relacionadas con la DOP de la Granada Mollar de Elche.

Este año la campaña se presenta más complicada que en años anteriores debido a la plaga del conocido como «trips». No obstante, el presidente de la Denominación de Origen de la Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, ha señalado que “a pesar de que esta temporada se espera un 50% menos de producción por los efectos del cambio climático y por la plaga de trips, las granadas que lleguen a los lineales estarán en buenas condiciones con esas cualidades únicas que tienen nuestras granadas y que marcan la diferencia”.

Por otra parte, Susi Bonet, directora comercial de la cooperativa Cambayas, ha recalcado la importancia de apostar por el consumo de este fruto único en el mundo, pues “de este cultivo dependen muchas familias que dedican gran parte del año a su producción” y que “pese a las circunstancias y la afectación del “trips” la calidad y el sabor de la granada no se ve afectada por su apariencia externa”

Además, ha destacado la importancia de la promoción del consumo de producto de temporada y la defensa de los productos autóctonos “pues es producto fresco, de calidad, que presenta unas cualidades diferenciales y que debe consumirse en su periodo óptimo.”

La campaña de la Granada Mollar de Elche genera en el sector más de 3.000 empleos directos y un millar de puestos de trabajo indirectos. Esta se cultiva con técnicas respetuosas con el medio ambiente y sometidas a rigurosos controles de calidad, para ofrecer al consumidor frutos naturales, frescos y sabrosos. 

La zona geográfica de la DOP ampara en 40 municipios de L’Alacantí, Baix Vinalopó y Vega Baja con más de 3.000 hectáreas dedicadas, en las cuales se concentra el 75% de la producción nacional de granadas.

Presentación de la campaña de Granada Mollar en la finca de Las Bayas (Elche)
La chef Begoña Rodrigo (centro) junto a Susi Bonet, directora comercial de Cambayas (a su izquierda) junto a autoridades y representantes del sector.

Compartir

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.